
Todas las entradas de puri


“Cyrano de Bergerac”
SINOPSÍS: Cyrano de Bergerac, es espadachín del rei y un poeta muy ingenioso, que esta enamorado de Roxana, pero no se atreve a confesar el gran amor que le profesa, porque él piensa que en su cara tiene un impedimento físico, y es que Cyrano tiene una nariz muy grande, y cree que con esa apariencia no podrá enamorar a Roxana. Roxana conoce Christian, y queda perdidamente enamorada del guapo cadete que sirve en el regimiento de Cyrano y que no tiene mayor atractivo que su físico, porque es un chico simple pero muy guapo, Roxana le pide ayuda a su primo para conquistarlo. Cyrano, ama tanto a Roxana, que promete ayudarla pero esta tan obsesionado con su nariz desproporcionada que su complejo le impide declararse a Rosana, pero finalmente gracias a su generosidad la enamora, no por su físico pero si con su corazón y sus palabras.
Tramant Teatre con su versión fresca y llena de corazón quiere acercar a toda la família esta esta magnifica obra de Edmond Rostand basada en la vida del escritor francés Cyrano de Berderac.
NECESIDADES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Duración del espectáculo: 55 min.
Edad recomendada: todo público.
Tiempo de montaje: 3 horas.
Tiempo de desmontaje: 1 hora.
Potencia de luz: 2000 w.
Potencia de sonido: 1000 w.
Medidas espaciales: 7 de embocadura x 4 de fondo x 3’5 de altura.
Nos trasladamos un equipo de 3 personas: 1 actriz y un técnico .
Intérpretes: Puri Fariza y Pol Paul
Textos originales de Edmund Rostand y adaptación de Puri Fariza
Dirección: Puri Fariza y asesoramiento en la dirreción Claudio Hochman
Decorados: Nuria Adam
Realización de Escenografía: Tramant Teatre.
Marionetas: Cecilia Silva “El ombligo y la pelusa”
Pintura del decorado: Nuria Adam
Técnico y diseñador de espacio de luces: Pako Alcántara.
Diseño y realización de vestuario: El taller de Chon.
Música: Ginés Gil Pacheco.
Idioma: castellano o valenciano
Técnicas utilizadas: marionetas, sombra y actores

Amigas
PRESENTA
“Amigas”
SINOPSIS.
Esta es la historia de 3 amigas, son tres actrices que trabajaron juntas durante más de una década y hoy se juntan porque una de ellas, Andrea las ha convocado, el motivo de la reunión es montar un nuevo espectáculo, las otras dos no tienen ni ganas ni necesidad aparente de complicarse la vida, de hecho ni se hablan casi entre ellas, pero Andrea consigue arrancar sus recuerdos y sin querer llega a conseguir que Marina y Julia hagan las paces.
Esta es una historia que habla de la pasión que sentimos las actrices al actuar y de la fuerza del amor y de la amistad.
Vamos a conocer, los amores, los robos, al fin y al cabo los secretos de estas tres amigas a través tanto de divertidos números musicales como de textos intensos con los cuales el público reirá y se emocionará.
NECESIDADES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Duración del espectáculo: 65 min.
Espectáculo para sala.
Edad recomendada: adultos o a partir de 10 años.
Tiempo de montaje: 3 horas.
Texto y dirección: Puri Fariza
Ayudante de Dirección: Iván Miralles
Escenografía: Luís Gimeno Bonet
Técnico y diseñador de espacio de luces: Héctor Fariza López
Diseño y realización de vestuario: Lua.
Música: Paco Garnelo.
Idiomas: castellano o valenciano
DISTRIBUCIÒN

Piratas al abordaje
El pirata Mala Pata llega a Villa pirata por que allí se encuentra el tesoro de Xuxuxumayo, necesita algún valiente que le ayude a superar las pruebas para colocarle “Los verdaderos ojos” a Xuxuxumayo, Juan que pasa por casualidad por que se va hacer su examen piratil se ve liado por Mala Pata para conseguir su propósito pero Juan no quiere ser pirata a él le gusta más contar cuentos y a través de estos cuentos, pruebas y canciones, no solo conseguirán encontrar el tesoro de Xuxuxumayo sino que también conseguirán ser mejores personas. Este viaje piratil es un gran un divertimento pero además lleva el mensaje de lo que se puede conseguir trabajando en equipo y de que siempre podemos ayudarnos y así conseguir grandes cosas y también conseguir ser mejores personas
Actores: Pol Paúl y Puri Fariza. .
Técnico de sonido y luz:: Moises Lopez.
Texto y dirección: Francisco Alcantará.
Diseño y realización de Escenografía: Puri Fariza.
Diseño y realización de vestuario: Puri Fariza.
Música y canciones: Clásicos.
Diseño cartelería y programas:Fent Impressiò.
-Fotografías: Alfredo Company
NECESIDADES TÉCNICAS
-Público: público familiar
-Formato: pequeño (2 actores-manipuladores 1 técnico).
-Idiomas: valenciano o castellano.
-Espacio escénico: interior o exterior. .
-Espacio escénico medidas: 6m ancho, 5m hondo, 4m alto.
-Luz: 20.000 wts en 10 pc de 1000wts i 3 recortes.
-Sonido: 2 cajas, 1 CD, 1 etapa de potencia,1 mesa con 3 canales mínimo.
-Carga y descarga: 1 persona. Tiempo de montaje: 2 horas, de desmontaje:50m.

Maribel y Rufino variedades a lo fino
-“Maribel y Rufino variedades a lo fino”
Maribel y Rufino aparecen en la función como casi siempre tarde pero ellos no son los únicos que se han equivocado el resto de elenco también anda perdido, total que ellos dos van a tener que salvar la función como puedan, aparte de hacer su número de copla, tendrán que hacer los números del resto de compañeros el de los magos, los números de los equilibristas, los de puntería la rifa que consiste en rifar un jamón(que como también se ha perdido acabará siendo un chorizo) etc pero menos mal que el buen humor de Maribel y el buen saber de Rufino conseguirán que esta función sea la mejor de todas.
FICHA ARTÍSTICA.
Diseño y realización de Escenografía: Puri Fariza.
Diseño y realización de vestuario: Puri Fariza.
Música y canciones: Clásicos.
Diseño cartelería y programas:Fent Impressiò.
-Fotografías: Alfredo Company
NECESIDADES TÉCNICAS
Público: público adulto
-Formato: pequeño (2 actores-manipuladores 1 técnico).
-Idiomas: valenciano o castellano.
-Espacio escénico: interior o exterior. .
-Espacio escénico medidas: 6m ancho, 5m hondo, 4m alto.
-Luz: 20.000 wts en 10 pc de 1000wts i 3 recortes.
-Sonido: 2 cajas, 1 CD, 1 etapa de potencia,1 mesa con 3 canales mínimo.
-Tiempo de montaje: 2 horas, de desmontaje: 2 horas.